Inbound marketing: una nueva forma de hacer negocios

Conoce qué es el inbound marketing y cómo ayuda en tus negocios

El comportamiento del consumidor se transforma día a día, lo que hace necesario que los modelos de negocios se adapten a nuevos patrones y necesidades.

También los procesos y actividades internas de las empresas evolucionan a un ritmo tan rápido que hace imperante la adopción de nuevas medidas, herramientas y procesos que les permitan hacer frente, de forma eficiente, a todos estos cambios.

El usuario ya no va a las tiendas sin información y se deja convencer por cualquier vendedor. Primero investiga en internet o con conocidos, compara opciones, características, precios y por último solicita información a una empresa.

Esto quiere decir que las empresas ya no están en control de los procesos de compra de las personas, este hecho ha cambiado radicalmente: el usuario tiene pleno control.

¿Pero son las empresas entes indefensos y vulnerables? ¡Por supuesto que no! De hecho, tienen una oportunidad que nunca antes habían tenido y ejercido a este nivel: ayudar al usuario, genuinamente y sin importar que el usuario pueda tomar una decisión que beneficie a otra empresa. Esto pareciera no tener sentido, pero lo tiene. Te explico algunas de las razones:

Invitación para descargar caso de éxito

1. El inbound marketing basa sus procesos en una filosofía genuina: ayudar al usuario. Para lograrlo, debe crear contenidos y establecer procesos internos que le permitan a las personas comprender sus problemas, cómo resolverlos, las diferentes opciones que tienen y por último por qué una empresa encaja mejor que otra con sus necesidades específicas. Un usuario que tiene toda la información a la mano y que confía en una empresa por haberlo guiado, es un usuario con grandes probabilidades de comprar a dicha empresa, no a otra.

2. Al analizar tan metódica y profundamente los perfiles de sus consumidores ideales, en el inbound marketing se pueden crear procesos que permitan mejorar la eficiencia de las acciones de marketing y ventas lo que genera beneficios adicionales y mayor retorno de la inversión en estas áreas.

3. Al preocuparse y ocuparse de ayudar a sus prospectos y clientes, una empresa puede obtener retroalimentación continua que le permita desarrollar nuevos productos y servicios que solucionen problemas nuevos a sus clientes actuales. Eso implica vender más a través de up selling y cross selling. Ganan las personas, ganan las empresas.

4. Al estar a la vanguardia en investigación, procesos y análisis, las empresas son capaces de crear elementos diferenciadores sólidos. Esto implica apropiarse de ventajas competitivas que otras empresas tardarán en desarrollar y que, por ende, generarán mejores resultados comerciales a las empresas pioneras.

5. Mejorar la forma en la que experimentan el mundo y viven las personas, es uno de los pilares de las empresas que están creciendo a pasos agigantados en el mundo. El inbound marketing se fusiona con esta creciente ideología a nivel mundial y permite que las empresas logren sus objetivos desde una perspectiva diferente a la tradicional.

Infografía con 5 razones por las que debes elegir inbound marketing para tu empresa

El inbound marketing disrrumpe el modelo tradicional de marketing y ventas y abre las puertas a mecanismos y herramientas modernas que pueden ser empleadas para mejorar la eficiencia y los resultados comerciales de las empresas.

Todo ello a través de un camino que allana las dificultades y desafíos del consumidor actual.

¿Tienes dificultades en tus procesos actuales y es momento de mejorar los resultados que obtiene tu empresa? El inbound marketing puede ser la solución que necesitas, agenda una consultoría gratuita y te ayudamos a averiguarlo.

O deja tu comentario, con gusto te respondemos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Agencia de Inbound Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.