Hoy en dĂa, atraer prospectos calificados y cerrar más ventas no depende solo de invertir en anuncios. El inbound marketing inmobiliario se ha convertido en una estrategia clave para lograrlo sin perseguir clientes.
Con este enfoque podrás construir relaciones sólidas desde el primer clic al posicionarte como referente confiable en tu sector.
Por eso te mostraremos cĂłmo el inbound marketing es una metodologĂa que ayuda a las desarrolladoras y constructoras inmobiliarias a vender efectivamente.
¿Por qué el inbound marketing es clave en el sector inmobiliario?
Porque te ayuda a vender más sin ser intrusivo. Hoy en dĂa, las personas buscan primero en internet antes de comprar una casa o departamento. Si no te encuentran ahĂ, van a contactar a alguien más.
El inbound marketing te permite aparecer justo cuando tu público objetivo está buscando responder sus dudas y ganarte su confianza con rapidez.
Mientras que el outbound marketing empuja el mensaje hacia las personas, la metodologĂa inbound atrae a quienes ya tienen una intenciĂłn clara de compra, los educa y los acompaña en todo el proceso.
Ventajas concretas para el mercado inmobiliario
Si diriges una constructora o desarrolladora inmobiliaria, Âżtus clientes potenciales te ven como una empresa que solo quiere cerrar una venta o como alguien que realmente puede ayudarlos a tomar una buena decisiĂłn?
Esa percepción lo cambia todo, porque cuando una persona siente que puede confiar en ti, es más fácil que te escuche, que te elija y que te recomiende. El inbound marketing inmobiliario te ayuda justamente a construir confianza.
Entre otras de las ventajas de esta táctica encontrarás que:
- Podrás atraer personas que sà quieren comprar o rentar: por ejemplo, si alguien busca “departamentos nuevos en la Roma con balcón” y llega a tu sitio, es porque ya tiene una intención de compra definida.
- Tu equipo de ventas invierte su tiempo solo en contactos calificados: en lugar de atender leads que solo estĂ©n viendo opciones, pueden atender a personas que ya dejaron sus datos y mostraron interĂ©s en un inmueble especĂfico.
- Construyes una base de datos propia con correos, teléfonos y preferencias: a partir de ahà puedes enviar contenido de valor, como tips para invertir o avisos de nuevas propiedades y segmentarlo según su etapa de decisión.
- Te posicionas como experto en tu sector: si alguien encuentra respuestas a sus dudas en tu sitio, es más probable que te elija a ti cuando decida contactar a una desarrolladora.
- Reduces tu dependencia de portales externos como Inmuebles24 o Vivanuncios: con inbound, tú controlas el tráfico hacia tu sitio y no dependes de pagar por cada clic.t
- Acompañas al cliente durante todo su proceso de decisión: eso te permite estar presente cuando aún compara opciones y ayudarlo a tomar una decisión informada.
- Puedes programar las respuestas: si por ejemplo, alguien deja sus datos para ver una casa en Santa Fe, puedes enviarle un correo con otras propiedades similares, agendar una visita y darle seguimiento de forma totalmente automatizada.
- Mejoras la experiencia del cliente: porque la informaciĂłn que encuentra es clara, Ăştil y responde justo lo que necesita saber.
4 pilares del inbound marketing inmobiliario
El inbound marketing del sector de los bienes raĂces se apoya en cuatro pilares que trabajan juntos para ayudarte a generar resultados efectivos.
Cada uno cumple una funciĂłn clave: atraer desconocidos, convertirlos en leads, guiarlos hasta que se conviertan en clientes y, finalmente, mantener la relaciĂłn para que se vuelvan promotores de tu marca.
Cuando están bien implementados, estos pilares te permiten construir un sistema que responde a cómo compran hoy las personas.
1. Atraer: conviértete en un imán de clientes
Se trata del momento en el que las personas te encuentran por primera vez. En lugar de buscar clientes con anuncios o llamadas en frĂo, el objetivo de esta etapa es que ellos lleguen a ti a travĂ©s de contenido de alta calidad.
Para lograrlo, necesitas crear materiales que les ayuden a resolver sus dudas. Por ejemplo, alguien que quiere comprar una casa por primera vez probablemente buscará información sobre créditos hipotecarios, zonas recomendadas y pasos para no equivocarse en el proceso.
Este tipo de contenido posiciona tu sitio en Google y genera confianza en el cliente potencial. Si una persona siente que le ayudaste antes de venderle algo, hay más probabilidad de que te contacte cuando esté listo para tomar una decisión.
Pensemos en una desarrolladora que vende casas en MĂ©rida. PodrĂa publicar artĂculos como “Ventajas de mudarte al norte de MĂ©rida” o “CĂłmo saber si calificas para un crĂ©dito Infonavit”.
Ese contenido atrae a personas que ya están interesadas y, con el tiempo, las convierte en contactos calificados.
Muchos prospectos aún no saben que necesitan tu producto, pero sà buscan información relacionada. Si estás ahà con el contenido correcto, puedes entrar en su radar mucho antes de que decidan comprar.
2. Convertir: transforma visitas en prospectos reales
Atraer visitas es solo el primer paso, luego requieres saber quiénes están realmente interesados en los inmuebles. Para eso, necesitas convertir a esos visitantes en personas interesadas al dejarles claro qué pueden hacer a continuación.
Esto se logra con herramientas simples como formularios de contacto, llamados a la acción visibles y contenidos descargables que despierten interés. La idea es que la persona deje sus datos porque encontró algo que le sirve.
Por ejemplo, podrĂas tener una landing page con una guĂa titulada “5 cosas que debes saber antes de comprar una casa en QuerĂ©taro”. Con ello, quien la descarga te puede mostrar una intenciĂłn especĂfica y tĂş ya tienes una forma de contactarlo.
Este paso es clave para que tu equipo de ventas no pierda tiempo con contactos frĂos. Cada persona que deja sus datos ya dio el primer paso y eso hace más fácil todo lo que viene despuĂ©s.
3. Cerrar: lleva al cliente potencial a tomar acciĂłn
El inbound hace las ventas más efectivas. Cuando ya tienes a tu cliente ideal interesado, necesitas darle seguimiento y guiarlo para que avancen en el proceso de compra.
Aquà entra en juego el CRM y la automatización, ya que son herramientas que te permiten responder a tiempo y personalizar la comunicación con los clientes. Entre los ejemplos de acciones que ayudan a cerrar más ventas están:
-
- Enviar un correo con contenido relacionado cuando alguien descarga una guĂa.
- Agendar visitas automáticamente con personas que completaron un formulario.
- Detectar quién abrió tus correos o vio una ficha técnica más de una vez.
- Mandar un recordatorio si alguien dejĂł el proceso a medias (por ejemplo, una cotizaciĂłn).
- Enviar opciones nuevas cuando una propiedad ya se vendiĂł.
Si no haces seguimiento, es como si dejaras la puerta abierta para que otro se quede con la venta. Muchos prospectos se pierden no por falta de interés, sino por falta de respuesta.
4. Deleitar: crea clientes embajadores
Un cliente feliz te recomienda y vuelve cuando decide invertir otra vez. En el sector de las bienes raĂces, el boca a boca sigue siendo una de las formas más poderosas de generar confianza y cerrar nuevas ventas.
Deleitar significa mantener la relación con tus compradores aún después de que firmaron. No se trata de saturarlos con correos, sino de enviarles contenido útil.
¿Qué tipo de acciones pueden ayudarte a lograrlo?
- Enviarles guĂas prácticas sobre cĂłmo rentar su propiedad.
- Felicitarlos en la fecha aniversario de su compra.
- Consultarles si quieren recibir tu nuevo catálogo.
¿Qué necesita una agencia inmobiliaria para aplicar inbound marketing?
Para desarrollar una estrategia de marketing inmobiliario necesita tres cosas clave: una estrategia clara, contenido de valor y una herramienta para dar seguimiento a los contactos.
Eso significa tener definidos a quién quieres atraer (buyer personas), qué tipo de contenido vas a ofrecer y cómo vas a convertir ese interés en citas o ventas concretas.
Además, necesitas un sitio web bien estructurado, canales de comunicación activos (redes sociales, correo electrónico, entre otros) y un CRM como el de HubSpot que te permita organizar contactos y automatizar respuestas.
Caso de éxito de inbound marketing en el sector inmobiliario
IST Inmobiliaria ya tenĂa campañas activas en redes y otros canales digitales, pero los resultados no reflejaban el esfuerzo ni la inversiĂłn.
Si bien recibĂan muchos contactos, la mayorĂa no estaban realmente interesados en comprar o rentar y muchos se perdĂan por falta de seguimiento.
Para cambiar esto, se rediseñó su estrategia con enfoque en inbound marketing. Se integraron herramientas que permitieran calificar a los contactos desde el primer contacto, automatizar el seguimiento y darle a cada asesor visibilidad sobre quĂ© tan interesado estaba cada cliente. Esto permitiĂł enfocar los esfuerzos donde realmente habĂa oportunidades.
En solo 14 meses, las ventas aumentaron un 63 %. El porcentaje de leads calificados pasó del 20 % al 72 % y los contactos que antes quedaban sin seguimiento se redujeron a menos del 1 %.
Con una estrategia centrada en el cliente y herramientas adecuadas, lograron convertir el tráfico en resultados concretos. De igual manera, se realizĂł la creaciĂłn de contenido optimizado con palabras clave especĂficas para su posicionamiento en los motores de bĂşsqueda.
ÂżInbound o marketing tradicional?
Si lo que buscas es generar contactos mejor calificados y aprovechar mejor tu inversión digital, el inbound marketing es la opción más efectiva.
A diferencia del marketing tradicional, que lanza el mensaje de forma masiva esperando captar la atenciĂłn de alguien, el inbound se enfoca en atraer a tus potenciales clientes con base en su ciclo de compra y comportamiento.
Con esta estrategia, puedes crear contenido relevante, mantener el interés de tus clientes potenciales y acompañarlos de manera natural hasta que decidan avanzar.
También ten en cuenta que el inbound incluye otros esfuerzos como la optimización de sitios web para motores de búsqueda (SEO), captación de clientes a través de landing pages o la capacitación de tus equipos de marketing y ventas.
Esto lo convierte en la metodologĂa de marketing digital más completa y efectiva.
Atrae más compradores con una estrategia digital para negocios inmobiliarios
En Mailclick trabajamos con desarrolladoras inmobiliarias que buscan implementar estrategias efectivas. Utilizamos herramientas como HubSpot, email marketing, automatizaciĂłn y SEO para crear un sistema que funcione de forma continua.
Nuestro enfoque permite que los leads lleguen informados, interesados y listos para comprar. AsĂ, tu equipo se dedica a lo que mejor hace que es cerrar ventas.
Con una estrategia de inbound marketing inmobiliario, puedes atraer contactos calificados, generar confianza y fortalecer tu presencia en el mercado. EscrĂbenos y descubramos juntos cĂłmo podemos ayudarte a lograrlo.